Entre dos vuelos, la vida de Stéphane Loth a 50 km/h

En un mundo que corre tras el tiempo, algunos hombres deciden correr con él, no contra él. Esta es la historia real, inspiradora y casi surrealista de un alto ejecutivo internacional de una importante empresa estadounidense que, con casi 50 años, continúa enfundándose en un dorsal, atacando en las cuestas y compitiendo con los jóvenes promesas del pelotón... mientras gestiona simultáneamente un negocio de 60 millones de euros, varios equipos en todo el mundo y una vida familiar muy ocupada. Esta es la historia de un hombre que nunca aceptó elegir entre la pasión, la profesión y la realización personal. Esta es la historia de un luchador, un estratega, un padre. He aquí una lección de valentía, método y humildad, para todos aquellos que dicen: " Yo no tengo tiempo. »

Por Jeff Tatard – Fotos: DR

El hombre sin traje ni pantalones cortos

Cuando no lleva corbata o casco aerodinámico, es ante todo un hombre de familia, un amante, un hombre del norte.. Nacido en Pas-de-Calais, este competidor nato creció rodeado de los valores del trabajo, el respeto y la familia. A los 33 años, decidió retomar el control de su vida después de un divorcio. Una promesa, casi un juramento: escribirá un destino a su medida. A sus 50 años, todavía lo hace, todos los días. En bicicleta.

De gitano en el Izoard a carnet D1

Su primer amor por el ciclismo se remonta a cuando tenía 15 años.. Su padre le regala un Gitano route Durante unas vacaciones cerca del lago Embrun. ¿Su bautismo? El Izoard. Pero en aquella época era un jugador de tenis de mesa de alto nivel, coqueteando con las cumbres nacionales del tenis de mesa. El ciclismo es un sueño. Se hará realidad a los 30, gracias a un encuentro. Un amigo, Frédéric Coutif, le vendió una bicicleta Look. Él toma una licencia. Descubre las carreras. Él no se detendrá más.

Entre dos vuelos, la vida de Stéphane Loth a 50 km/h
Antes de los pases, estaban las mesas. Campeón junto a sus compañeros de tenis de mesa, ya soñaba con las alturas. A los 15 años, Izoard enciende una llama. Nunca se apagará.

El babero como motor de vida

Cuando se le pregunta por qué sigue compitiendo a pesar de una vida de alta presión como ejecutivo internacional, la respuesta es inmediata: " soy un competidor. " El babero no es un accesorio. Es una finalidad. Un símbolo. Una necesidad. En el deporte, como en el trabajo, necesita un objetivo, un plan, una progresión. Entrenar, actuar, enfrentarse: así respira. Y sobre todo, que exista.

¿El secreto? No hay ninguno

« ¿Cómo lo haces? » Stéphane Loth escucha esta pregunta a menudo. Él responde sin rodeos: “ No me gusta perder el tiempo. Todo se reduce a prioridades, organización y compromiso. Viaja a menudo, a veces al otro lado del mundo, pero siempre encuentra un momento para rodar: al mediodía, al anochecer, entre dos videollamadas. Su agenda no tiene un hueco para "descansar", pero le sobra coraje.

Y cuando no puede pedalear, lo compensa. Un poco de gimnasia (que élteste) un estilo de vida estricto, una mentalidad de hierro. Él no se queja. Él se adapta. Él improvisa. Él avanza.

Entre dos vuelos, la vida de Stéphane Loth a 50 km/h
Incluso en la altura, mantiene los pies en la tierra: leyendo, planificando, concentrándose. Cada momento cuenta, incluso a 10 metros.

¿Discapacidad o motricidad?

Él no se esconde detrás de excusas.. ¿Los viajes, las noches cortas, las citas interminables? Y a veces (a menudo) al otro lado del mundo. Restricciones, sí. ¿Una discapacidad? No. Es más bien un combustible. " Precisamente porque es difícil es que es bueno. Se siente vivo en el esfuerzo. No quiere ser el más rápido. Quiere ser el que nunca se rinde. El que, incluso en las sombras, sigue luchando.

Humildad en el cuerpo

Lo que llama la atención en él es esa modestia casi desarmante. Pocas personas, incluso entre sus amigos más cercanos, saben que es un líder de alto rango.. Menos aún que a veces regresa de un vuelo de larga distancia el día antes de una carrera. No busca ni admiración ni disculpas. Es discreto, como sus raíces norteñas: “ Ser, no parecer. "

El pacto con uno mismo

A los 50 años, algunas personas sueñan con reducir el ritmo. Él acelera. No por frenesí, sino por necesidad. Él sabe que cada recorrido cuenta, cada hora sobre el sillín es una victoria sobre la vida cotidiana. Incluso una simple salida con amigos se convierte en una forma de terapia. Un respiro. Él no sólo corre para ganar. Cabalga para calmarse, para comprender, para vivir.

Y aún así, a veces duda. Se pregunta si es normal. Si no lo hiciera " como todo el mundo "Entonces recuerda por qué hace todo esto: para ser feliz.

Entre dos vuelos, la vida de Stéphane Loth a 50 km/h
Hoy en día, él lidera el grupo. Mañana estará a 11 zonas horarias de distancia. La resistencia no tiene límites, cuando la pasión traza el camino. route...

El método de un campeón

Sin seguir un plan de entrenamiento específico, Aplica al deporte los principios que utiliza en los negocios. :establecer una meta, definir pasos, adaptar, evaluar. Él es su propio entrenador. Él escucha su instinto. Él sabe cuándo presionar y cuándo retrasar. El rendimiento no es una obsesión, es una dirección. Y el placer nunca se sacrifica.

Presta atención a todo: la recuperación, el sueño, la nutrición, los complementos alimenticios. Tiene el rigor de un profesional, incluso en el amateurismo ilustrado. No espera nada del destino: él lo construye.

Entre dos vuelos, la vida de Stéphane Loth a 50 km/h
Tanto en el campo como en las conferencias, Stéphane avanza con sus equipos, siempre en modo estrategia y rendimiento.

Ciclismo, más que un deporte: una filosofía

Cuando se le pregunta qué le aporta el ciclismo que su trabajo nunca le puede aportar, sonríe. " El ciclismo es para mí una bocanada de aire fresco. Es un espacio de absoluta libertad, un lugar de introspección y encuentro. Donde las limitaciones profesionales imponen su ritmo, la bicicleta ofrece el suyo. Es en el esfuerzo que encuentra las respuestas, en el viento que afina sus decisiones, en los baches que construye sus certezas..

Por el contrario, su trabajo le proporciona lo que el ciclismo no puede ofrecerle: un marco intelectual, una apertura al mundo, una perspectiva estratégica. Los dos universos se alimentan uno del otro. Uno lo eleva, el otro lo ancla.

Entre dos vuelos, la vida de Stéphane Loth a 50 km/h
Cuando todo depende de un respiro... Él no lo suelta. Incluso su bicicleta vuela para cruzar la meta primero.

Equilibrio en tensión

¿Su mayor desafío? No es físico Él está loco. Vivir la vida a toda velocidad, sin rendirse. Asumir todos los roles sin traicionar ninguno. Él no se queja. Él convierte las frustraciones en motivación. El deporte, dice, le ha salvado la vida más de una vez. Es su salida, su equilibrio, su refugio.

Su esposa, un pilar silencioso, dirige la casa y gestiona su propio negocio. Juntos hicieron un pacto: cada uno se turnaría para llevar al otro. Es este apoyo silencioso el que hace que todo esto sea posible. Y es esta lealtad en los compromisos, tanto privados como profesionales, la que inspira respeto.

Entre dos vuelos, la vida de Stéphane Loth a 50 km/h
En el centro de cada desafío, su mayor fortaleza: su familia, su equilibrio, su refugio.

Una lección para aquellos que “no tengo tiempo"

Él no intenta convencer. Él testifica. Él no dice que es fácil. Él dice que es posible. Que el mayor obstáculo no es el tiempo, sino la falta de voluntad. Él no pretende ser un modelo a seguir. Él simplemente dice que cada uno puede, a su manera, escribir el destino que le convenga.

Entonces, la próxima vez que digas " Me gustaría pero no tengo tiempo ", piensa en él. En sus viajes de ida y vuelta entre Estados Unidos, Austria y el routes del Oise. A sus carreras corridas sin excusas, a sus victorias silenciosas, a su capacidad de nunca rendirse.

Y recuerda, la meta no siempre está al final del camino. route. A veces sólo está en el espejo. Y cuando miremos atrás sabremos si ganamos.

Este hombre, este corredor, este ejecutivo, este padre, no busca ser el centro de atención. Pero su trayectoria merece ser destacada. No para glorificarlo, sino para recordarnos que nada es imposible cuando elegimos el camino del esfuerzo, la disciplina y el corazón. No se trata sólo de la bicicleta. Es una historia de vida. Y es la que potencialmente todos tenemos en nuestras manos.

=> Todos nuestros artículos de Retratos

Jean-François Tatard

- 44 años - Deportista multidisciplinar, entrenador de ventas y asesor deportivo. Colaborador en sitios especializados desde hace 10 años. Su historia deportiva comenzó casi tan rápido como aprendió a caminar. El ciclismo y la carrera se convirtieron rápidamente en sus temas favoritos. Obtuvo resultados a nivel nacional en cada una de estas dos disciplinas.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir los no deseados. Obtenga más información sobre cómo se procesan sus datos de comentarios.

También te puede gustar